Somos un grupo de ciudadanos y ciudadanas que no se sienten identificados con la forma en que se hace política en Colombia y que, no obstante, creen en la democracia y en la posibilidad y necesidad de concreción para nuestro país de un Estado Social de Derecho que trascienda la mera existencia formal (papel) y se convierta en una realidad a través del compromiso y la participación directa de la ciudadanía en las decisiones que lo afectan.
Tenemos claro que contra el propósito de reivindicación y defensa de la esquiva justicia social y de lo público resulta de trascendental importancia dar una batalla frontal contra la corrupción y la impunidad en la que creemos que serán factor fundamental los desesperanzados, los incrédulos, los indecisos, los abstencionistas y la juventud, en razón de la cual levantamos como nuestra consigna la frase: SI CREEMOS, QUEREMOS Y NOS ATREVEMOS, SÍ ES POSIBLE CAMBIAR LA HISTORIA.
Aunque la idea de constituir a MAESTROS parte de personal vinculado en condición de docentes al servicio educativo, reivindicamos y aspiramos a tener con nosotros, en la perspectiva de defensa de lo social y lo público, a estudiantes de secundaria y del sector universitario, a personal del sector de la salud, a trabajadores del sector público, privado e informal y a todo el que considere que Colombia debe ser un país que abra y brinde oportunidades sociales a sus habitantes.
El MOVIMIENTO ALTERNATIVO POR EDUCACIÓN, SALUD, TRABAJO Y OPORTUNIDADES SOCIALES –MAESTROS- es una organización con carácter político, democrática, pluralista, incluyente, defensora de la posibilidad de concreción, más allá de lo estrictamente formal, de un auténtico Estado Social de Derecho. Nuestras banderas son la defensa y fortalecimiento de lo público, el respeto por la vida y por los derechos humanos, la construcción de una nación en paz, que sea expresión de la materialización de la justicia social y la lucha contra la corrupción y la impunidad.