
Compartimos con nuestros colegas docentes la propuesta del PACTO POR LA EDUCACIÓN del PACTO HISTÓRICO contenida en las páginas 13 y 14 del documento EL CAMBIO VIENE, publicado en diciembre de 2021 y redactado por la Comisión Programática:
“Tenemos el convencimiento de que el Pacto por la Educación es el más urgente y ambicioso, porque la construcción de una sociedad democrática que avance hacia una era de paz pasa por acabar con el conjunto de brechas que impiden el acceso de todos los colombianos y las colombianas al sistema educativo en todos sus niveles.
El Pacto Histórico impulsará un acto legislativo y una ley estatutaria de la educación que conformen el sistema nacional de educación en Colombia que garantice la infraestructura, la pertinencia y la financiación requerida, incluido el pago de las deudas del gobierno central con las universidades públicas, para alcanzar en el corto y mediano plazo las metas de la cobertura universal con calidad y la gratuidad en todos los niveles (preescolar, básica, media, terciaria, superior e inclusive la investigación científica) con modelos pedagógicos orientados al pensamiento crítico y la innovación, pero también al estímulo de las carreras humanísticas y las ciencias sociales como la sociología, trabajo social, antropología y filosofía, tan necesarias para forjar identidad y cultura y educar para sostener el cambio.
Será dignificada la labor de los y las docentes a partir del reconocimiento de sus justos derechos… “.
Anexamos para lectura y consulta copia del documento en PDF
Si cree que esta propuesta recoge de manera clara las más importantes banderas del magisterio, déjenos sus opiniones en los comentarios y siga nuestras cuentas de twitter @MaestrosCol y @PactoEduca
Un gobierno que invierte en la educación de su pueblo, abona a la construcción de sociedades, más justas y equitativas. Sociedades verdaderamente humanas. A esta Colombia ensangrentada , le urge ese cambio aplazado durante tantas décadas. No permitamos que continúe imperando la corrupción más descarada del mundo, la misma que ha hecho pensar a nuestra población, que el “el mundo es así, no hay otra opción “. Pero no es una utopía , cada ciudadano, cada ciudadana, tiene el poder de decidir si desea que esas castas criminales, continúen devorándose el país en nombre de “ la seguridad democrática” , “cemento y parques” , o, apostarle a un pacto donde la educación sea valorada como un derecho fundamental y no como negocio para favor a unos pocos.
Excelente propuesta
Toda propuesta de gobierno progresista debe apuntar a la calidad de la educación , verla como una inversión no como un gasto más del presupuesto. Para transormar la sociedad hay transformar la educación .
La propuesta de educación de la Colombia humana, permitirá darle oportunidad a los jóvenes de ingresar y culminar sus estudios secundarios y universitarios y así acabar de una vez con los privilegios mezquinos de unos pocos
Es una propuesta viable que busca cerrar las brechas sociales, políticas y económicas dándole oportunidad a todos los asociados a los diferentes niveles educativos hasta el terciario dándole herramientas a los docentes y ante todo empoderando los con un estatuto único con una nueva ley estatutaria e irrigando recursos para tener una preparación para la vida y el trabajo.
Si educamos a nuestros niños y jóvenes, tendremos ciudadanos honestos;es una excelente propuesta para acabar con tanta desigualdad
Uno esperaría una gran propuesta educativa por venir de quien viene: El Pacto Histórico, pues muchos ciudadanos y en particular los docentes estamos a la espectativa del gran cambio que se acerca, de las grandes transformaciones en todas las Instituciones del Estado, más aún en educación, que es el motor de la consolidación de una sociedad democrática, defensora de Derechos, inteligente ; pero leo y releo y no encuentro elementos significativos en ésta propuesta; veo una propuesta superficial, general, nada concreta y carente de elementos fundamentales. Por ejemplo que trae esta propuesta para el Magisterio por ejemplo?
Pónganse serios señores coordinadores del PH. En los países del primer mundo, el docente, el Maestro es un elemento clave y fundamental en la educación.