
Señor Presidente, como docentes del indigno, humillante y represivo Decreto 1278 de 2002, le enviamos un fraternal y combativo saludo. Al mismo tiempo, nuestras más sinceras felicitaciones por tan importante logro de llegar, luego de una ardua lucha, a regir los destinos de nuestro país. Estamos convencidos que el proceso electoral de cambio de la historia de Colombia que culminó con éxito este 19 de junio, va a verse reflejado, para beneficio colectivo en muchos sectores de la vida social, por tal razón y convencidos que con la llegada de usted y de nuestra compañera Francia Márquez a la Casa de Nariño, nace una esperanza también de mejores oportunidades laborales para el conjunto del magisterio colombiano.
Por largos años, como docentes 1278 hemos pasado por duros momentos de atropellos, intimidación, represión y de desconocimiento a nuestros legales y constitucionales derechos en materia laboral, hecho éste, que nos ha llevado a participar activamente en los procesos de lucha y resistencia contra el actual gobierno incompetente, ciego, sordo y mudo ante la problemática del magisterio y del pueblo colombiano.
En primer lugar, como un sector bastante representativo del magisterio, vemos con preocupación que se sigue manteniendo la incertidumbre y dilación de los procesos que conduzcan a la convocatoria urgente de los cursos de formación III cohorte ECDF para los 8.000 compañeros y compañeras 1278 que desde hace bastante rato siguen esperando que por fin se les brinde esa oportunidad para ascender o reubicarse salarialmente.
El gobierno Nacional a través de su inepta y burócrata Ministra de Educación sigue dilatando los tiempos para que por fin se convoque a la iniciación de estos cursos de formación y capacitación. Todo esto responde a una estrategia premeditada para seguir la burla y manteniendo el desespero, las preocupaciones y las grandes angustias de quienes han esperado pacientemente la convocatoria real y efectiva de éstos. De momento, cuanto le agradeceríamos su fuerte llamado de atención al gobierno Duque para que por lo menos se logre darles inicio a estos cursos, pues lo del nuevo modelo de ascenso y reubicación afortunadamente para nosotros será bajo su gobierno, con este inepto payaso ya se perdió el tiempo y las esperanzas.
Con respecto al texto firmado en la negociación año 2021 donde “el gobierno nacional y FECODE reconocen la necesidad de revisar, actualizar y ajustar el modelo, enfoque y alcance bajo el cual se adelanta la evaluación docente conducente al proceso de ascensos y reubicaciones de los docentes”, este texto no es preciso en manifestar su eliminación o si simplemente se refieren a hacerle unos maquillajes a la ECDF, o por el contrario, pensar en un nuevo modelo que se aparte de los criterios fijados por esta lesiva evaluación, que al igual que la anterior, sigue manteniendo el carácter fiscalista, inquisidor y represivo.
Como docentes afectados, estamos esperanzados que, en este nuevo gobierno, de corte social y humanista, amigo de la educación pública, de los maestros y la dignificación de la profesión docente se pueda construir un nuevo modelo de ascensos y reubicación salarial digno, justo que acabe por fin con el actual mecanismo lesivo y violatorio de nuestros legítimos derechos como docentes 1278. En cuanto a este proceso, como docentes indignados y en rebeldía, seguiremos dando la lucha justa y consecuente para que nuestros ascensos no sigan siendo limitados por ningún tipo de evaluación que, atada a lo presupuestal, establece un filtro para que unos pasen y otros no, aun teniendo las capacidades para hacerlo.
En consecuencia, con lo anterior, seguiremos defendiendo la propuesta de que nuestros ascensos tengan como únicos criterios validos los requisitos de: títulos, experiencia laboral y/o producción académica-pedagógica a lo largo del ejercicio de la carrera, que se derive del trabajo diario que desarrollamos en nuestras instituciones educativas.
Nuestras posiciones responden al sentir de miles de compañeros y compañeras que a través de los años han sido víctima de un modelo injusto, desigual, avasallador e inequitativo que se nos impuso sin ninguna consideración en la negociación Gobierno-Fecode del año 2015, acuerdo final que arrojó como resultado inesperado por las bases del magisterio 1278 la indigna, humillante, estresante y fiscalista evaluación con carácter diagnostica formativa (ECDF).
Señor Presidente, como docentes cobijados por el Decreto 1278 de 2002, sugerimos que se abra una discusión seria, consecuente y verdaderamente participativa sobre la construcción real y efectiva de un nuevo modelo de ascenso y reubicación salarial que, de manera digna, justa y en igualdad de oportunidades materialicen los legítimos derechos de miles de colegas que en todo el país han visto como de manera grave se les sigue limitando su ascenso progresivo.
Dentro del gran debate nacional que se propone, solicitamos tanto al ejecutivo de Fecode, como a usted, que en esa gran comisión que se conformará para trabajar en la definición y validación de este modelo que se piensa consensuar (que no es claro aún si es para eliminar o no la ECDF), se tenga participación de voceros nuestros que hagan sus sugerencias, observaciones, aportes y expliquen las razones por las cuales muchos docentes de base y de la dirigencia nacional 1278 indignados por los atropellos e injusticias presentadas no comparten ni avalan modelos de evaluación de carácter neoliberal lesivos.
Como es de su pleno conocimiento, bajo este decreto, el ejercicio de la profesión está sometido a una serie de evaluaciones punitivas, sancionatorias y de control político ideológico que limitan las libertades de cátedra, enseñanza y aprendizaje. Posterior a esto, se somete al docente a las igualmente lesivas, temerarias y acosadoras evaluaciones anuales de desempeño; situaciones éstas que desdibujan nuestra profesión.
Ratificamos nuestro rechazo a la indigna evaluación ECDF basada en grabación de videos de clases. Evaluación ésta que genera acoso laboral, estrés, violencia psicosocial y presión emocional y que de pedagógica formativa no tiene nada. No somos actores, somos educadores y pedagogos. Nos preocupa que un mecanismo tramposo, denigrante e impuesto como algo transitorio se haya convertido en permanente, donde sigue haciendo carrera la expresión “Esta se implementará mientras se consensua el nuevo estatuto docente”, estatuto éste, que cada vez se dilata más en el tiempo con una distractora comisión tripartita paquidérmica e improductiva.
Señor presidente, urge buscar un mecanismo ágil, coherente, objetivo, serio, verificable y sin dilación en el tiempo que permita a corto plazo descongelar los ascensos que hoy en día, luego de más de 4 años, causan enorme preocupación entre todos nosotros. Consideramos que este es el justo momento cuando usted llega a la presidencia para recomponer medidas del pasado que tanto daño le han causado a quienes nos encontramos regidos por este nefasto decreto.
También es cierto, que estamos en un momento histórico de lucha en donde lo que no se consiga ahora con la llegada de usted al poder, difícilmente se logrará a futuro si regresan estos gobiernos neoliberales, de corte fascista, dictatorial y antidemocrático que han marcado la historia política de Colombia.
Los maestros de Colombia en su gran mayoría estuvimos con fe, entusiasmo y convencimiento participando activamente en la campaña por el cambio que lo llevó junto con la compañera Francia Márquez a la Presidencia de Colombia. Le deseamos el mejor de los éxitos y sabemos que nunca será inferior al compromiso adquirido.
¡COMPAÑERO DE LUCHA GUSTAVO PETRO, SALVE USTED LA PATRIA, LOS DOCENTES 1278 CONFIAMOS EN USTED!
Fraternalmente,
OSTERMAN ARAÚJO DÍAZ
- Docente 1278
- Coordinador General del Movimiento de Renovación Sindical de Córdoba –MRS-
- Directivo Central de Ademacor ( Secretario de Asuntos Jurídicos y Laborales)
- Miembro fundador del Movimiento de Renovación Córdoba Humana – MRCH
- Militante del Partido Político Colombia Humana.
- Delegado oficial al Congreso Nacional de Fecode, años 2013-2017
Excelente compañero mil felicitaciones esa es nuestra lucha como educadores del 1278 a la cual me seguiré sumando còmo siempre
Excelente compañero
Excelente pronunciamiento, estaremos atento a cualquier llamando profesor Osterman.
La lucha sigue.